Etapas de la Gestion de Mantenimiento.

mante

 

Es Obvio, que para un buen desarrollo de una Gestión mantenimiento, debemos conocer muy bien las etapas del mismo, para lograr que este sea efectivo, por ello, daremos a conocer a los lectores las etapas de la Gestión del Mantenimiento.

Planificación: Primeramente se deben conocer las necesidades reales que presentan los equipos, en base a ello, se crearan estrategias organizadas de mantenimiento correctivo o preventivo, cual sea el caso, se debe conocer muy bien la cantidad de equipos afectados para efectuar el análisis de criticidad.

Se debe contar con un apoyo institucional por parte de el gerente de la empresa y la misma en su totalidad, para que la planificación sea efectiva, y así generar el programa de mantenimiento mas optimo, ademas de contar con los equipos necesarios, y cada parte debe tener muy claras sus responsabilidades en el mantenimiento.

Programación: Esta se tiende a confundir con planificación, pero son distintas una de la otra, debido a que la planificación nos da a conocer las actividades que se realizaran, mientras que la programación nos delimita, el Tiempo, el equipo de trabajo, y los miembros que realizaran el mantenimiento, por ello se recomienda realizar las programaciones, semanales o mensuales.

Ejecución: Es la parte mas desarrollada del proceso de gestión, se debe acatar que no es recomendable dejar toda la responsabilidad en los especialistas, es decir, depender únicamente de los mismo, es recomendable apoyarse en los manuales, especificaciones de seguridad, entre otros. estos representan parte importante de esta etapa.

Supervisión y control: Dentro del mismo existen etapas que se pueden medir a través de indices ya existentes (intervención, defectos, fuerzas de trabajo), esta determinación nos permitirá determinar la calidad del mantenimiento que se esta llevando a cabo.

Fuentes:


Deja un comentario